✔Reformas de cocina, 4 ideas de diseño y una receta. - Elena Yago Estudio
Si estas pensando en reformar tu cocina tienes la posibilidad de hacerlo con un estudio profesional en Alicante y los mejores materiales del mercado..+info
reforma de cocinas, cocinas, reformas en benidorm, reformas de cocinas en benidorm, reformas de cocinas en alicante, cocinas de diseño, cocinas dica, cocinas reformas, cocinas nuevas
18176
post-template-default,single,single-post,postid-18176,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-2.1.5,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-20.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

Reformas de cocina, 4 ideas de diseño y una receta.

reformas de cocinas en benidorm diseño

Reformas de cocina, 4 ideas de diseño y una receta.

Si estás pensando en reformar tu cocina aquí encontrarás 4 ideas de diseño que se fusionan con el espacio y el hogar donde podrás cocinar las mejores recetas y disfrutar haciéndolo en un espacio único. Antes de tomar la gran decisión es bueno asesorarte y contar con la ayuda de un profesional que te ayude en la elección y diseño de la cocina.

1 Necesidades reales del cliente.

La primera idea tiene relación con las necesidades reales de cada cliente y en cómo adaptar el diseño de la cocina dependiendo su uso y funciones. No es lo mismo la reforma de una cocina para alguien que casi no cocina que para alguien que pasa horas cocinando en ella. Tampoco podríamos diseñar una cocina igual para alguien que necesita tener la zona de lavado ubicada dentro de la cocina que alguien que tiene una estancia de la casa dedicada a la lavandería.

2 Cocina integrada o a parte.

La segunda idea de diseño para tener en cuenta sería por ejemplo si la cocina está integrada en la zona de día de la casa o si por el contrario la cocina ocupa una estancia a parte. Los diseños cambiarían bastante ya que en el caso de que la cocina esté integrada en el hogar habría que jugar con el resto de la decoración para usar terminados y materiales que se fusionen y convivan con el resto sin que esto suponga un problema real. Por otro lado si la cocina ocupa un espacio apartado del resto de la casa ya no es tan necesario buscar los mismos terminados y podríamos jugar mucho más con las combinaciones reales.

3 Puntos de reciclaje y Espacios verdes.

La siguiente idea de diseño es pensar en nuestro hogar el planeta y buscar una cocina donde el reciclado sea un punto fácil de uso. además de integrar elementos vivos dentro de la propia cocina. Crear un punto eco dentro de la cocina que invite a reciclar y reutilizar envases. También y si cabe la posibilidad se puede pensar en instalar un punto verde vivo dentro de nuestra cocina, tal vez un huerto vertical de hiervas frescas, si tenemos la posibilidad de acceder a un espacio exterior se podría comunicar la cocina con un pequeño huerto.

4 Materiales resistentes.

Otra genial idea para diseñar tu cocina ideal es pensar en los materiales sobre todo en las encimeras, las zonas de agua y cocción. Yo sin duda apuesto por el gres porcelánico de gran formato que se puede utilizar tanto en la encimera cómo en los frentes. La gran ventaja es que es un material tan resistente que incluso puedes cortar alimentos sobre él , sin miedo a que se raye o absorba algún liquido o aceite. Lo puedes encontrar en terminados lisos o imitaciones a piedra jugando a combinar con los frentes del mobiliario.

Una receta genial para hacer en tu cocina nueva!

No os lo he contado, pero como buena creativa e hija de pastelero que soy me inspiro y me desenvuelvo como pez en el agua en la cocina!! Eso si, confieso que me decanto más por hacer recetas saladas que dulces pero también me atrevo con algún que otro postre. Me encanta cocinar, me evado e improviso recetas de forma muy sencilla. . Así que de vez en cuando prometo compartir alguna recetilla y puede ser que desempolve el recetario de mi padre y me anime a mostraros alguna que otra de sus obras maestras.

Crema de Calabaza, Mozarella y «pepas de guirasol»

Ingredientes:

Ingredientes (para 4 personas):

  • 600g de Calabaza
  • 150 g de Cebolla
  • 150 g de Puerro.
  • 1 Patata mediana.
  • 600 ml de caldo de verduras natural.
  • 1 rama de perejil
  • 4 cucharadas de nata líquida para cocinar.
  • 60 ml de aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta negra recién molida.
  • Un puñadito de pepas de guirasol
  • 1 bola de Mozzarella fresca.

Preparación (10’+15′ de cocción):

  1. Pelar las verduras y trocearlas todas en dados de tamaño similar.
  2. En una cazuela un poco alta, sofríe la cebolla con la mitad del aceite de oliva. Cuando esté blanda ve incorporando el resto de verduras junto con un toque de pimienta negra y rehogar todo bien. Cubre con el caldo vegetal y deja hervir durante unos 15 minutos más aproximadamente.
  3. Después se tritura la calabaza mientras vas añadiendo el resto del aceite para ir emulsionando la mezcla y un buen chorrito de la nata. Continúa triturando unos minutos más hasta conseguir una mezcla suave.
  4. Rectifica de sal y sirve con unas pepas de girasol, unos trozos de mozzarella y un toque de pimienta negra recién molida.

Esta crema puedes servirla fría o caliente a tu gusto!!!

Espero de corazón que esta información os haya servido y podáis disfrutar mucho de esta rica receta. Si estáis pensando en reformar vuestra cocina os puedo ayudar desde mi estudio de diseño a planificar y conseguir el mejor resultado.

Me encanta compartir así que si te apetece hacerme una pregunta o quieres resolver alguna duda sobre este post, te espero en los comentarios!! 😉

Fuente fotos: Cocinas Dica.

Elena Yago
elenayago.creativa@gmail.com

Elena Yago. Ceo en Elena Yago estudio de diseño. Diseñadora e interiorista.